Portal, Sclavis,Texier, Marguet y Le Querrec | L’Oeil de l’Eléphant
Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona
Institut Frances, Barcelona. 29 de noviembre de 2012
Dicen que el ojo del elefante cuando mira lo hace como si fuese la primera y la última vez en su vida, a partir de esta idea, escogiendo una gran variedad de fotografías de Guy Le Querrec estos cuatro músicos franceses, en un rincón del escenario pusieron música a la magia de Le Querrec. La idea era simple y maravillosa a la vez, los músicos viejos conocidos, Louis Sclavis y Henry Texier ya habían acompañado a Le Querrec en aquel maravilloso viaje al encuentro de la África central en Carnet de routes Label Bleu 1995, y Sclavis y Michel Portal también habían participado en el “Azur” quartet de Texier Label Blue 1993 usando la fotografía de Le Querrec para su “An indians Week”. Si no recuerdo mal fueron diez los temas trabajados, empezaron con Besos, una sucesión de besos entre todo tipo de personajes, cálidos, tiernos, románticos, excesivos, discretos, al principio costaba dejarse llevar por la música y concentrarse en las imágenes al menos para un servidor tener delante algunos de sus músicos más admirados y no poder verlos tocar me resultaba cuando menos inquietante. Siguieron fotografías sobre Círculos, poco a poco el mundo de la música se introducía, cuantos instrumentos acaban en redondez insospechada. Siguieron con Sombras, un solo de batería de Christophe Marguet para introducir el efecto sombra después Michel Portal y Louis Sclavis soplando como ellos saben (que par de monstruos). El siguiente tema fueron Los pies y las manos el freejazz tomaba fuerza, a lo largo de las carreras de Portal y Sclavis encontramos muchos discos a los que hay que acercarse des de la libertad total, cuando en Europa todavía muy pocos se atrevían a la libertad del jazz estos dos hombres ya eran maestros. Siguió una serie sobre Zapatos, las primeras sonrisas atrevidas, el ritmo pasa a un 3 por 4 para animarse a bailar con esos zapatos, el tango encuentra su espacio gracias en gran parte al bandoneón de Portal y a que el maestro Henry Texier con su contrabajo puede acercarse a cualquier música universal y salir bien parado. Con Ilusiones ópticas la sonrisa ante lo absurdo era evidente, fotos desenfrenadas, divertidas, curiosas. Después algo así como Un golpe de viento, escenas de calle, de cualquier calle del mundo, escenas robadas al segundo, miradas rápidas para captar el segundo preciso. Siguió Burkana Faso ese gran viaje al continente africano que antes comentaba que realizaron en 1995, para terminar lo más emocionante de la noche, “Sur la pista de Big Foot”, después del asesinato de Sitting Bull en 1980 su amigo Big Foot hizo un largo viaje hasta Pine Ridge., pero serian exterminados por el 7º de caballería. Cien años más tarde del 15 al 19 de diciembre, Le Querrec acompañó a un gran grupo de jinetes indios que desde su reserva quisieron desplazarse hasta el sitio de la masacre. Solo las fotografías ya te dejan clavado en el asiento, el frio, las caras tapadas de los jinetes, el blanco del paisaje, pero además están sonando en directo los temas que compuso Texier para el disco que os comentaba “An indian weeks” toda una experiencia. + info | relacionados | Candido Querol