Israel Varela
Jamboree Jazz Club Festival
Jamboree, Barcelona. 29 de noviembre de 2013
Israel Varela es un baterista mejicano, afincado actualmente en Italia, al que conocemos por su participación en el proyecto de flamenco jazz con Diego Amador, pero en esta ocasión se acercaba al Jamboree para ofrecernos una apuesta muy personal, un trío de jazz con una bailadora también mejicana, de Guadalajara. Empieza el bolo con una mujer preciosa sentada en una silla jugando con un abanico, y cada movimiento del abanico se escucha al unísono en la batería, así van jugando un buen rato hasta que se levanta Karen Lugo y empieza a moverse por el escenario mientras Yelsy Heredia al contrabajo va demostrando por que este cubano está en todos los proyectos de flamenco jazz de Madrid, al piano Angelo Trabucco, un italiano al que no conozco, veremos cómo se defiende. Se va Karen Lugo y aprovecha Israel para explicarnos como en 2003, aparece por Barcelona conoce a Carles Benavent y a Salvador Niebla y le presentan la música de Diego Amador o de Dorantes, músicos que con el paso de los años son sus compañeros de aventuras, ¡cómo no va a estar agradecido a esta ciudad! Pero Israel ha venido también a enseñarnos como vive él esta música de trío acompañada por su propia voz, una voz muy popera que a mí no acabo de agradarme en las composiciones jazzísticas de trío que ofreció, pero bueno es solo una opinión. En cambio Yelsy acompañaba con un ritmo frenético la experiencia y además con gritos de puro placer. Vuelve Lugo a trabajar a dúo con Varela y son como dos corazones palpitando al mismo tiempo, me encantó esa pareja transmitiendo una compenetración perfecta. A continuación un solo de baterista que demuestra el nivel de Israel con su instrumento, vuelve a entrar el trío y ahora es el pianista Trabucco el que está lanzado, Vuelve a salir Lugo y por primera vez usa los tacones, empieza un zapateado por el escenario y vuelve a ser un dúo / duelo con Varela. Impresionante como clavan el golpe los dos, Lugo con un juego de brazos demuestra que puede bailar con cualquier parte del cuerpo, hasta con la mirada. Nos habla Israel de su pueblo, Tijuana y nos presenta Gente de frontera en homenaje a esa gente como él mismo que andan entre fronteras territoriales y musicales, un solo muy percusivo de Yelsy, siguen con Volver un tema más popero y para el bis nos ofrecen uno d elos momentos más mágicos, el piano de Trabucco empieza a jugar con frases flamencas y Varela y Yelsy van adornando con sus instrumentos, improvisación sobre dos músicas que conocen bien, el jazz y el flamenco, cada vez más unidos por músicos de todo el mundo, que así sea.
+ Info I relacionados I Candido Querol.