Evoéh presenta L’Aire

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Evoéh presenta L'Aire
L’Aire / Evoéh
Figueres, Auditori Caputxins 12 de octubre, 21:00h

Tal como ellos mismos se definen: “Evoéh es una iniciativa artística, creada por Ariana Barrabés y Jesús Olivares, con la intención de dar una nueva visión a la música y la poesía de nuestro alrededor, a través de variados proyectos y formaciones. Con la práctica artística quieren llenar el espacio de emociones y tender puentes entre diversas disciplinas: música popular y clásica, literatura, danza, etc.

Y esta práctica artística de la que nos hablan, se ve reflejada en la cantidad de proyectos que mantienen en su repertorio: Cantadme galanica, música sefardí; Música y poesía, con poemas de autores como Teresa de Jesús, Juan de la Cruz, Gustavo Adolfo Bécquer, entre otros; El poeta del viento, homenaje a León Felipe; Árbore de vida, sobre textos de Rosalía de Castro; Amor et Fides, sobre música medieval y renacentista; El clasicismo español y la música popular, temas de Manuel de Falla y Federico Gracia Lorca; y finalmente L’Aire, su último proyecto que presentan en Figueres el día 12 de octubre, dedicado al trabajo de Felip Pedrell.

La música popular es como el Aire, no sabes de dónde viene ni a dónde va. Poco puedes saber de él, sólo puedes sentirlo. El Aire se mueve ligero y libre entre tradición y futuro. No tiene problemas en cruzar fronteras, abrir puertas o despeinarnos. No se queda anclado, es dinámico y ayuda a cambiar de perspectiva, a expandir y comunicar.yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Evoéh presenta L'Aire

Felip Pedrell dedicó su vida a enaltecer y trabajar con la música de tradición popular. L’Aire está confeccionado con más de 70 canciones recopiladas por él en Cataluña, Valencia y Baleares. Después de muchos años atrapadas en sus libros, en este proyecto retoman su viaje, rodeadas del flamenco, la fusión, la música moderna y la clásica.

La danza, que se incluye en el espectáculo y que está presente muchas veces en los proyectos de Evoéh, quiere mostrar la valentía, la esperanza, el misterio, la alegría, la locura y la serenidad.

Juego y reelaboración de la cultura popular en muchos sentidos, es lo que nos presenta Evoéh en Aire. La utilización de los textos, algunos con su melodía original, otros que se intercambian, añadiendo también otras nuevas, inspiradas, o no, en la tradición.

Lo mismo pasa con la música. La hay totalmente nueva y la hay transcrita fielmente de la tradición popular o de los trabajos de Felip Pedrell. En muchos casos hay una transfiguración, una recomposición de la música para expresarla en nuevos lenguajes.

El resultado es un trabajo que, aunque respetuoso con Felip Pedrell y su obra, tiene ese aire innovador que siempre insufla Evoéh en todos sus proyectos.

La presentación, en Figueres, promete ser todo un acontecimiento, ofreciendo su nuevo espectáculo de una forma especial, con el grupo al completo y alguna sorpresa:

Anaïs Muñoz de Casacubertabaile y coreografía
Ariana Barrabés Romeocanto y percusión
Jesús Olivares Herediacomposición y arreglos, guitarras, laúd
Lucía Salgado Sabarizoboe, flauta y arpa
Natalia Brzewskaviolín
Arabel·la Fernández Sunyerviola
Mariona Tuset Casasvioloncelo
José Luis Garridopercusiones

+Info | Texto: Agencias. Fotos: Raquel Banchio y Joan Barahona.

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Evoéh presenta L'Aire