Carola Ortiz

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Carola Ortiz

“Cantareras” Microscopi, 2023

Este es el cuarto proyecto como líder de la egarenca Carola Ortiz, poco a poco esta compositora, cantante, instrumentista ha ido conociendo en profundidad, no solo su folclore más cercano sino el de diferentes lugares de la Península Ibérica. Cada día más cercana al legado de Eliseo Parra, pero siempre buscando como mujer aspectos reivindicativos que nos adentran en contenidos desgraciadamente olvidados para la mayoría de la sociedad. Acompañada de músicos que ya conocemos de sus directos, como es el caso de Xavi Lozano (tiple) Manu Sabaté (tenora) Pau Lligadas (contrabajo) aparece el productor Mario G. Cortizo que además aporta un montón de percusiones curiosas y una parte electrónica fundamental en el proyecto. Alex Guitart y Miriam Encinas Laffitte nos conduce con sus instrumentos (vientos y percusiones, algunas medievales) hasta ese mundo de juglares y romances que tanto le interesan a Ortiz.
El proyecto pretende mostrar la realidad de las mujeres de antes y sus momentos importantes de su ciclo vital. Festejos, casamientos, maternidades o la misma muerte, cántaro es la fusión entre cantar y útero. Cantareras eran las mujeres que llenaban los cantaros en las fuentes y ríos. Explica Carola Ortiz.
Empieza el disco con Doncella guerrera y la fusión nos lleva a mezclar una música tradicional de León con una melodía sevillana con la voz inconfundible de Rosario La Tremendita, y toda la carga de percusiones que lleva siempre este trabajo.
Sigue el disco con Ahechao de las malas lenguas, el ahechao es la criba que sirve para separar el grano de la paja. Aunque nos vamos hasta Peñaparda (Salamanca) siguen apareciendo letras de tangos flamencos y de nuestro admirado Eliseo Parra. Ortiz está muy cómoda en estos cantos tradicionales. Se viene para Valencia en L’angelet del Vetllatori. Es un tema en que la voz está muy protegida para que podamos apreciar con qué facilidad se mueve en registros diferentes. Los efectos electrónicos también me parecen muy interesantes, de nuevo esa fusión tradición / modernidad. Saltamos hasta Galicia en E vira e vira, con todo un coro de mujeres Adufeiras de Salitre y otro invitado importante Xabier Díaz que pone pandereta y esa voz inconfundible. Desde Tarragona ha recogido Ortiz La cançó del pandero lliure y ha compuesto ella misma la música. Un pulso continuo, que vuelve a unir modernidad con tradición. Composición que uno se imagina con gran poder visual, ya que esta música está pensada para un espectáculo que seguro que no decepcionará. Seguimos en Catalunya con La mare de Déu. De nuevo la voz se eleva impresionante entre efectos musicales que la envuelven pero no tapan en ningún momento, el contrabajo de Lligadas y los vientos arropan sin anular. Ahora es el folclore asturiano el escogido, Muñeira de Turmaleo, fiesta, jolgorio, enamoramiento.
Cambio radical para hablarnos de unas mujeres muy importantes, las serranas, que cazaban y eran más libres de lo que nos parece. Serrana “La matadora”, letra muy interesante y original, con toda una puesta en escena que imaginamos divertida. De nuevo la música rompe fronteras. Vuelta a León y ese aspecto religioso que siempre impregna este país, Romance de Santa Elena, un tema cortito, voz y contrabajo (percusiones de fondo) para narrar una historia trágica como la mayoría de las canciones tradicionales de hechos religiosos. Contraste perfecto para entrar en Canción de bodas, volvemos a Peñaparda y ¡sorpresa! la voz de Eliseo Parra junto a la de Carola Ortiz ¡qué más quieres! Fiesta y de las mejores.
Pasodoble de las cantareras es un tema original de Ortiz, escrito, como no, para la ocasión. Y como no podía ser de otra manera, lo reviste de electrónica, pero sin dejar que se pierda la esencia del compás más español. Un instrumental muy interesante. Para terminar, Coir figues es a nes figueral. No podía faltar la tradición mallorquina (tan rica) de nuevo la voz se levanta segura en su papel de trasmisora oral y las cuerdas mediterráneas la acompañan con sabiduría. De nuevo un gran trabajo de esta mujer que cada día nos sorprende con su valentía al acercarse a la tradición. + info | relacionados

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Carola Ortiz