Albert Marquès trio

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Albert Marquès trio

Live in Madrid, Quadrant Records 2019.

Justo hace un año que reseñaba, para esta tu web, otro Albert Marquès trio, en aquel caso se trataba de Bulería Brooklyniana. Jazz Granollers records, 2018. Esta entidad había editado el último trabajo de su estimado pianista. Marquès aunque residente en Nueva York, no duda en acercarse a su ciudad natal (Granollers) para cualquier  ocasión que lo merezca, si en aquel caso había contado con el también catalán Manel Fortià (contrabajo) y el francés Raphaël Pannier (batería) para este Live en el Bogui de Madrid se ha decidido por dos músicos con los que coincide en la escena Neoyorquina. En las percusiones  Zach O’Farrill (hijo de Arturo O’Farrill y nieto del trompetista Chico O’Farrill) casi nada. En el contrabajo Dario Guibert, que después de su estancia en la ciudad americana se ha instalado en su Madrid natal.  En el ambiente siempre cálido del Bogui grabaron estos seis temas que paso a comentar. Sefarad (A. Marquès) es el nombre con que los judíos se refieren a la Península Ibérica. Marquès, que conoce bien las músicas españolas, y sabe cuándo acercarlas o separarlas de lo latino, ha querido rendir homenaje a esa música tradicional que supo respetar las tres religiones y que nos hubiese convertido en una sociedad envidiable si no hubiesen terciado los retrógrados de siempre. Pero sigamos con el disco. Caravan (Ellington) Uno piensa ¿qué más se puede decir de este estándar tan versionado? Pues sí que se puede, Marquès “marea la perdiz” el primer minuto, hasta que suelta las notas que todos reconocemos, pero después olvídate de identificar, le quedan todavía cinco minutos para jugar como quiera, empieza Guibert con un buen solo, que provoca a sus compañeros, O’Farrill le secunda y poco a poco preparan la entrada del piano y ya O’Farrill saca toda la vena familiar y el latin jazz se adueña del tema. Peace, Love, Freedom, aprovechando que se trata de un directo, han dejado constancia de la propuesta que hace Marquès en el Bogui. Explica que esta es una composición reciente y que le gustaría que el público tratase de adivinar que palabra de las tres escogidas (paz, amor y libertad) representa cada uno de los tres movimientos de los que consta el siguiente tema. Y el trio se lanza a describir tres situaciones emocionales bien diferenciadas, al final del artículo añadiré un video de este tema para que puedas jugar tú también. Siguen con Buleria Brooklyniana, no tienen dificultad ninguna la sección rítmica en coger el compás de la buleria y ofrecer una buena línea para que el pianista juegue como quiera. Dúo muy interesante el que mantienen  contrabajo y piano mientras la batería juega a mantener o a incordiar y modificar según se tercia, sirviendo de presagio para el siguiente tema un Conflict (A. Marquès) que desde el principio sabe a eso, a conflicto entre tres hombres que buscan la manera de irse encontrando en una melodía que empieza con gran libertad (hasta las dos manos de Marquès parecen enemistadas) y a medida que pasan los minutos, se encontraran y saldrán a flote en una búsqueda de aire compartida. Para cerrar Afro Blue (M. Santamaría) seguro que el gran percusionista Mongo Santamaría coincidió más de una vez con Chico O’Farrell, ¡qué tiempos! Lo latino y el jazz andando de la mano en unas descargas sin tiempo ni liderazgo. Pues este trio también ha querido acercarse a aquel momento histórico, un tema de once minutos dónde el trio trabaja para ir consiguiendo un ambiente único, con las consabidas irrupciones de aplausos lógicos, los tres instrumentistas van iniciando diferentes espacios, impresionante el solo de Guibert en el meridiano del tema, y a continuación otro solo de O’Farrell que seguro gustaría a Santamaría. Entrada vertiginosa de Marquès y Guibert y cierre por todo lo alto de este directo que debió llenar de calor latino el Bogui. + info | relacionados

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Albert Marquès trio