Metropolitan Union

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Metropolitan Union

“All a tag” Microscopi, 2021

En las notas adjuntas al disco presentan a esta formación, como una referencia en la música Barbershop. Los aficionados al tango conocerán seguramente la relación entre barberías y guitarristas. El gran Hugo Rivas comentaba en un concierto que aprovecha el tiempo en que no hay clientes en su barbaría para componer o ensayar. No hace muchos días en la Sociedad de Flamenco El Dorado Rafael Cáceres ofrecía una conferencia titulada: Barberos y guitarristas: las raíces populares de la guitarra flamenca. Así pues las barberías después de muchos siglos aunando esfuerzos para cortar el pelo, afeitar o sacar muelas, desde hace menos se convirtieron en lugares para reuniones musicales. Todo esto viene a cuento porque he recibido hoy mismo un disco de un cuarteto de Granollers llamado Metropolitan Union que según la información, practican Barbershop. Y la verdad es que me ha atrapado a la primera escucha. Parece ser que los primeros en acuñar el término fueron los asistentes a las barberías de los Estados Unidos en la segunda mitad del siglo XIX y aprovechaban la espera interpretando canciones populares, folk, espirituales. Pero como explicarte técnicamente el barbershop. Es un estilo de armonía a cappella característico de música vocal que destaca por su consonancia de acordes a cuatro voces para cada nota de la melodía en una textura predominantemente homofónica. Su particularidad estilística es que no hay ningún acompañamiento instrumental. La melodía principal no es ejecutada por la voz más aguda, sino que aparece en un registro intermedio. Los participantes, al principio solo hombres, pero últimamente también mujeres son cuatro, en el caso que nos ocupa: El Lead (Martí Doñate), el tenor (Daniel Morales), el bajo (German de la Riva) y el barítono (Joan Mas) Fue Doñate el que fundó en el 2013 la agrupación aun que se separaron durante un año, vuelven a estar unidos y esperemos que con este trabajo lleguen al máximo de público, de momento podemos escucharlos el 13 de marzo en L’Atlàntida de Vic y el 13 de mayo en Girona dentro de la programación del festival A Capella. No me siento capaz de analizar tema a tema las doce versiones que completan este All a tag, pero sí que te comentaré como repasan diferentes estilos que no te dejaran indiferente. Empiezan con Blueskies del gran Irving Berlin ¿quién no habrá cantado este tema? Josephine Baker, Sinatra, Ella Fitzgerald con Armstrong, y Sweet and Lovely (Norman Starks) de nuevo Fitzgerald, dos clásicos de los estándares americanos, pero después dan un salto en el tiempo hasta un tema religioso de 1677, Beautiful Savior. Siguen con Drivin’ me Crazy (Bob Disney) con un final espectacular, este ya es un tema que han adaptado otras formaciones de Barbershop. Muchos son canciones que hemos podido escuchar en películas, como If i had my way (James Kendis) con Bing Crosby, Java Jive que quizás recuerdes de los Manhattan Transfer. Aquí incorporan detalles rítmicos de palillos (chasquear de dedos). En Love me (Mike Stoller) que inmortalizó nada menos que Elvis Presley, encontramos reflejado ese estilo americano que ha influido en tanta música pop. Y ahora viene una experiencia que me ha desconcertado hasta que he entendido que se trataba de un collage de la banda sonora de Coco, la película dónde se mezclan, La Llorona, con Recuérdame, Un poco loco o versos de Lorca. Un tema muy curioso. Y que confirma las posibilidades de este estilo. Siguen con dos estándares de pop, Baby Driver de Paul Simon y Blackbird de Beatles, me resulta gratificante identificar, no la canción por ella misma sino ese aroma a Beatles que desprende, muy conseguido. Vuelven al universo Disney con Go the distance de la película Hércules y cierran la experiencia con What a wonderful world dedicada a Àlex Honrubia (el joven cantante del Orfeó Català que falleció en los días que se grababa este disco) Lo dicho atentos para escuchar en directo este cuarteto de voces, el día 13 de Marzo en Vic o / y el 13 de mayo en Girona. + info

yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 - Metropolitan Union