48 Voll Damm Festival Internacional Jazz Bcn
48 Voll Damm Festival Internacional Jazz Barcelona
Del 1 de Octubre al 21 diciembre de 2016
Un festival con más de setenta conciertos es difícil de abarcar en una previa que te guie sobre cuáles de ellos te pueden interesar más. Se trata de más de dos meses de jazz en la ciudad, en diferentes espacios e incluso en diferentes localidades. Quizás una forma interesante de organizar tantos eventos, sea la que propone el mismo festival que ha creado una serie de paquetes para aquellos que quieren asistir a varios eventos, más o menos similares. Echemos un vistazo. Un paquete muy específico es el de recorrido de Cajón, se trata ni más ni menos que de englobar el mítico festival del mismo nombre dentro del hermano mayor. Así pues los flamencos apuntar estas fechas, 27 del 10 Antonio Lizana, el 29 del 10 Las minas Puerto Flamenco, 4 del 11 José Mercé, 5 del 11 Vicente Amigo y 18 del 11 Michel Camilo y Tomatito. Otro recorrido muy claro es el de los pianistas, etiquetado como recorrido Chucho Valdés, tenemos, el 24 del 10 Chucho Valdés con Joe Lovano quintet, el 26 del 10 Hiromi: The trio Project, el 10 del 11 James Rhodes, el 11 Michel Legrand trio, el 28 del 11 Nils Wogram – Bojan Z y el 3 del 12 Ignasi Terraza- Bert van den Brink. Otro grupo muy interesante es el que lleva el nombre de recorrido de Gonzalo Rubalcaba, con otro grupo de pianistas, dónde se han colado algún trompeta, algún bandoneón y alguna contrabajista, vamos con las fechas. El 3 de noviembre Gonzalo Rubalcaba quartet, el 5 Liceu Supersax Project el 9 Dino Saluzzi, el 15 The Bad Plus, el 19 Avishai Cohen Quartet (el trompetista, para no confundir) el 26 otro trompetista Raynald Colom Steel, el 29 Melon & Big Band Liceu, el 1 del 12 Guillermo Klein Septet y el 4 Giulia Valle trio. Otro muy recomendable, el recorrido de Jack DeJohnette, el mítico batería hace tiempo que no nos visita y su recorrido aunque corto, es de los más intensos. Abre el mismo el 25 de Octubre con Coltarne y Garrison (fills), el 28, otro americano arriesgado, nada menos que Bill Frisell ya en noviembre el 16 el inclasificable Dahfer Youssef, el 17 José James y el 25 Madeleine Peyroux. Otra novedad es la aparición de espacios que no suelen aparecer en estos circuitos. Como el hotel The Wittmore, la Casa Bonay, o el novedoso Monvinic, para estos casos mejor que si estás interesado consultes los precios y lo que incluyen. Para los que no pensáis gastar tanto dinero os puede interesar espacios como Harlem Jazz con un buen puñado de conciertos a precios muy económicos, y los que estáis en Sant Cugat también tenéis vuestro propio recorrido que además incluye un concierto gratuito. Bueno, no puedo evitar montar mi propio recorrido, dónde por supuesto primaran mis gustos, pero también el hecho de que sean músicos que no han tocado últimamente en la ciudad. Espero que os guste, y si no siempre os queda consultar la página del festival que añadiré al final del artículo. Mi recorrido empieza con DeJohnette- Coltrane- Garrison el 25 de octubre en la sala Barts, sigue el 28 en la misma sala con Bill Frisell quartet. El 4 y el 5 de noviembre flamenco en el Palau de la Música, José Mercé y Vicente Amigo respectivamente. El 9 Dino Saluzzi group en el Conservatori del Liceu. El 10 Joan Vinyals & 2 MOONS en el Harlem .El 16 de noviembre de nuevo en la sala Barts Dhafer Youssef (una voz difícil de clasificar) el 28 de noviembre Nils Wogram – Bojan Z. (el piano del serbio me ha dado momentos únicos) y para cerrar mi recorrido el día 1 de diciembre el pianista Guillermo Klein con unos cuantos músicos de nuestra ciudad que podrían ocupar cada uno partes imprescindibles de este festival. + info | relacionados | Candido Querol